CURSO PUNTO DE VENTA GRATIS: COMM072PO PROMOCIONES COMERCIALES EN EL PUNTO DE VENTA Y ON LINE (SECTOR: COMERCIO)
Duración:70 horas
Modalidad:Curso Gratis para Trabajadores del Sector, Autónomos, Desempleados y Trabajadores en Erte
100% GRATUITO TRABAJADORES
Información complementaria
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA.
- Comunicación comercial.
- Planificación de actividades promocionales según el público objetivo.
- La promoción del fabricante y del establecimiento.
- Formas de promoción dirigidas al consumidor.
- Selección de acciones.
- Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial.
- Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos/tareas.
- Publicidad y promoción.
- Estrategias de comunicación.
- Políticas de Marketing directo.
- Objetivos de la promoción de ventas.
- Investigación comercial.
- Tipos de fuentes de información.
- Tipos de estrategia.
- Diferencias entre fabricante y distribuidor.
- Relaciones beneficiosas.
- Estrategias de atracción.
- Información y lanzamiento.
- Venta.
- Notoriedad.
- Temporadas y ventas estacionales.
- Degustaciones y demostraciones en el punto de venta.
- Tipos de animación y clientes del punto de venta.
- Áreas de bases: expositores, góndolas, vitrinas e isletas.
- Indicadores visuales, productos ganchos, decoración.
- Centros de atención e información en el punto de venta.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCHANDISING Y ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA.
- Definición y alcance del merchandising.
- Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta.
- Técnicas de rotulación y serigrafía.
- Mensajes promocionales.
- Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios.
- La PLV.
- Carteles: colgantes, displays, pancartas, stoppers y adhesivos.
- Mástiles y banderolas.
- Expositores de mercancía.
- Stands.
- Técnicas más importantes.
- Serigrafía.
- Tipos de letras.
- Forma y color para folletos.
- Cartelería en el punto de venta.
- Mensaje publicitario-producto.
- Mecanismo de influencia: reflexión y persuasión.
- Reglamentación de la publicidad y promoción en el punto de venta.
- Ventajas.
- Indesing.
- QuarkXPress.
- Adobe Photoshop.
- Adobe Illustrator.
- Microsoft Publisher.
- Adobe pagemaker.
- Scribus.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE LAS ACCIONES PROMOCIONALES.
- Criterios de control de las acciones promocionales.
- Cálculo de índices y ratios económico-financieros.
- Análisis de resultados y ratios de control de eficacia de las acciones promocionales.
- Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta.
- Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo.
- Fases.
- Método SMART.
- Recogida de información.
- Criterios cualitativos y cuantitativos.
- Ratios relacionados con la gestión lineal.
- Caso práctico.
- Margen bruto.
- Caso práctico.
- Tasa de marca.
- Rentabilidad bruta.
- Tipos de consumidores.
- Tipos de promoción en función del consumidor.
- Ratios de evolución de ventas y entrada de clientes.
- Ratio de conversión.
- Ratio de tique medio.
- Caso práctico.
- Valoración de las estrategias planificadas.
- Razones de las desviaciones y necesidad de medidas correctoras.
- Ejemplos de medidas correctoras a implantar.
- Ejemplos de medidas correctoras a implantar.
- Coordinación del trabajo.
- Plantillas de Microsoft Excel.
- Plantilla de Microsoft PowerPoint.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIONES PROMOCIONALES ONLINE.
- Internet como canal de información y comunicación de la empresa / establecimiento.
- Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.
- Páginas web comerciales e informacionales.
- Elementos de la tienda y/o espacio virtual.
- Elementos de la promoción online.
- Estrategias en Redes Sociales.
- Conceptos previos.
- Los servicios web y segmentación de audiencias.
- Visibilidad y herramientas promocionales.
- Principales estrategias.
- Cambios clave.
- La promoción online. Requesitos de la página web.
- Modelos de contratación.
- El Marketing viral, promoción de guerrillas.
- Partes y elementos del diseño de páginas web.
- Análisis del color.
- Criterios comerciales en el diseño de páginas web.
- Actividades en el proceso de compra-venta.
- Usabilidad de la página web.
- La web comercial frente a la web informacional.
- Tipos de transacción.
- Ventajas.
- Tipos.
- El escaparate virtual.
- Visitas guiadas.
- Banners.
- Otros elementos.
- Networking.
- Blogs.
- Objetivos de la promoción online.
- Tipos de segmentación.
- El modelo de Comunicación de Schramm.
Tabla de contenidos
- 1 Cursos gratis para trabajadores de INDUSTRÍAS ALIMENTARIAS
- 2 Cursos gratis para trabajadores de FINANZAS
- 3 Cursos gratis para trabajadores de COMERCIO
- 4 Cursos gratis para trabajadores de CONSTRUCCIÓN
- 5 Cursos gratis para trabajadores de SERVICIOS A LAS EMPRESAS
- 6 Cursos gratis para trabajadores de SERVICIOS OTROS